top of page

CUATRO
PROGRAMAS

SOCIALES.

Tenemos un modelo programático que fortalece a familias en situación de vulnerabilidad, cultivando capacidades para la generación de un ingreso económico digno, la educación de calidad, la crianza con respeto y el acceso a la formación profesional, para tener una mejor calidad de vida. 

Trabajamos mano a mano con madres líderes, para identificar las necesidades, oportunidades, peligros, debilidades y fortalezas de su comunidad y accionamos estrategias que apuntan a construir una Argentina en la que todas y todos podamos progresar.  

Préstamos para Crecer

Otorgamos microcréditos para emprender, acompañando a las familias con capacitaciones para la concreción de su idea de negocio y su autonomía económica. 

 

Las/os emprendedores hacen devoluciones periódicas del capital semilla inicial y con eso alcanzamos a otras familias interesadas en el programa, así mantenemos ciclos de ayuda. 

Los pequeños negocios mejoran el acceso a productos o servicios en los barrios vulnerables y también les permiten reivindicar otros derechos fundamentales.

50 familias participantes.

Educación para Crecer

¡Enseñamos a través del juego! Desarrollamos talleres y actividades lúdicas como estrategia principal para que los niños, niñas y jóvenes obtengan habilidades y puedan progresar en el colegio y en la vida.

 

Trabajamos para fortalecer sus habilidades lingüísticas, su comprensión lectora y el pensamiento crítico de forma transversal y por encima de contenidos académicos puntuales.

 

80 niños, niñas y jóvenes participantes.

Crecer en Familia

Trabajamos en equipo con las familias para fortalecer la formación académica de sus hijos e hijas.

Otorgamos becas de educación para cada niño y niña y trabajamos en talleres quincenales de crianza con sus familias, detectando a tiempo situaciones sociales que generan deserción escolar y transmitiendo herramientas de crianza respetuosa.


Conformamos una Comisión de Madres Líderes que organiza actividades recreativas con un doble objetivo: congregar a la comunidad en un ámbito lúdico y colaborar con el mantenimiento del Centro Cultural Comunitario.


40 familias y más de 80 niños y niñas participantes.

Estudiar para Crecer

Otorgamos préstamos de honor a adultos jóvenes para que puedan concretar sus deseos de progreso. Con este dinero pueden acceder a educación terciaria o universitaria y cubrir los gastos de movilización y materiales necesarios para cursar. 


Asignamos un tutor o tutora voluntarios, para que cada joven cuente con un/a mentor/a que acompañe su desarrollo vocacional y emocional en todo el proceso. 

Una vez terminada la carrera y con un empleo fijo, los jóvenes 'devuelven' el préstamo haciendo una donación y/o donando su tiempo y conocimientos como mentores en el programa. 

10 jóvenes participantes.

GALERÍA.

Recibí nuestra News

así estarás al tanto de lo que hacemos mes a mes

¡Gracias por suscribirte! Te llegará un mensaje de confirmación

Contáctanos

Deja tu consulta y te responderemos a la brevedad...

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Todos los derechos reservados - Fundación Progresar Argentina

DIRECCIÓN

Oficina central:

San Martín 66, Of. 403, CABA.

Centro Comunitario:

Libertad 2947, Villa Luján
(1635) Presidente Derquí,
Provincia de Buenos Aires.

WHATSAPP

+ 54 9 11 4960 8717

CORREO

bottom of page